eMobility en Mercedes‑Benz Trucks
Listo hoy para el futuro.
Bienvenido al cambio: El cambio a la eMobility revoluciona toda una industria. Reducción de las emisiones, menos costes operativos, conducción silenciosa y cómoda: los camiones eléctricos con batería son el futuro del tráfico de transporte. Para contribuir con éxito a su creación, ya estamos marcando el camino. Y ayudamos a nuestros clientes a aprovechar las oportunidades del futuro.
¿Cómo empezó la eMobility?
Desde la investigación hasta la producción.
Comenzó como un proyecto de investigación sobre accionamientos alternativos y las posibilidades del hidrógeno y las baterías. Pero lo que en aquel entonces era trabajo teórico de laboratorio, hoy ya es una realidad en la carretera: En 2016, presentamos nuestro primer prototipo de un camión eléctrico con batería. En 2021, le siguió el eActros 300/400, que demostró su eficacia en la práctica. En 2022, apareció el eEconic, nuestro camión electrificado para el uso en ciudades. En 2023, con el eActros 600 dimos otro paso importante hacia el transporte eléctrico con batería.
En 2025, el eArocs 400 convence en el uso silencioso y localmente neutro en CO2 en el transporte urbano para la construcción. Además, el nuevo eActros 400 amplía la familia eActros y ofrece más posibilidades para el transporte de reparto con reducción de CO2. De este modo, amplía una cartera de vehículos en la que tú también encontrarás una solución adecuada para tu camino hacia un futuro sostenible y electrificado.
¿Cuál es nuestra visión?
Juntos hacia el futuro.
Los clientes de Mercedes‑Benz Trucks como tú garantizan un transporte fiable, seguro y eficiente en todo el mundo. Esto nos convierte en una parte importante de la sociedad que conlleva una gran responsabilidad. Se debe a que la demanda de transporte sostenible está aumentando rápidamente. Tenemos la clara ambición de liderar la transformación del sector. En el más pleno sentido del espíritu pionero que nos impulsa como inventores del automóvil.
Electrified
Temporada 1: Challenge accepted
La primera temporada de la nueva serie Electrified acompaña a la empresa Logistik Schmitt, de Bietigheim, en su senda hacia la eMobility. Como socio de pruebas de Mercedes‑Benz Trucks, se enfrenta cada día a nuevos retos, desde la infraestructura y los costes hasta el escepticismo de los conductores. Pero Rainer Schmitt afirma: "Challenge accepted!“ ¿Podrá superar la empresa los numerosos obstáculos e incluso entusiasmar a los conductores con la nueva tecnología?
- Remolque: Challenge accepted
- Capítulo 1: La infraestructura
- Capítulo 2: Controlar los costes
- Capítulo 3: ¿eActros? ¿No, gracias?
- Capítulo 4: Los clientes están electrizados
- Capítulo 5: Alta tensión: llega el eActros 600
Preguntas frecuentes sobre la eMobility
Lo que os mueve
La adopción de una nueva tecnología suele implicar grandes desafíos, algunas incertidumbres y, a veces, también prejuicios. Aquí, nuestros expertos en movilidad eléctrica responden a las preguntas más frecuentes.
«Queremos que nuestros clientes se ocupen del tema de los dispositivos de alimentación eléctrica, y les animamos a que tengan en cuenta todos los aspectos en una fase temprana. Algunos temas importantes son, por ejemplo, la capacidad de la red, la duración de la planificación eléctrica necesaria y la construcción final para los dispositivos de alimentación eléctrica».
«Las temperaturas frías influyen negativamente en la autonomía de un eTruck. Por eso realizamos pruebas exhaustivas, por ejemplo, en el norte de Finlandia, con temperaturas de hasta 25 grados bajo cero. También tenemos un sistema de gestión de la batería que mantiene la temperatura de la batería a un nivel adecuado durante todo el funcionamiento».1
«Está previsto que las baterías del eActros 600 puedan cargarse del 20 % al 80 % en unos 30 minutos en una estación de carga con aproximadamente un megavatio de energía.2
«Al igual que nuestros camiones diésel, nuestros camiones eléctricos de batería también cumplen los requisitos de seguridad. Por ejemplo, también realizamos pruebas de choque con ellos. Además, tenemos un concepto de seguridad de la batería que, por ejemplo, supervisa la temperatura de la batería durante todo el funcionamiento del camión. Para aumentar aún más la seguridad, naturalmente, nuestros eTrucks disponen de nuestros completos sistemas de asistencia a la conducción, como el Active Brake Assist3».
«Se podría pensar que no hay nada, pero en realidad no es así. Esta es la posición de nuestra caja del aire acondicionado, donde hemos utilizado el espacio de forma eficiente para alojar, por ejemplo, bombas, compresores y unidades de control».
«Suenan de maravilla. Hemos instalado un sistema de advertencia acústica del vehículo que genera un sonido artificial y hace que el camión se perciba en el entorno, especialmente a bajas velocidades».
Esto también te podría interesar:
Charged to change
Soluciones de carga para tu negocio
In chargefor a new era
Las imágenes y los textos pueden también hacer referencia a equipos opcionales y accesorios no pertenecientes al volumen de suministro de serie. Las imágenes mostradas se incluyen solamente a modo de ejemplo y no reflejan necesariamente el estado real de los vehículos originales. El aspecto de los vehículos originales puede diferir de estas imágenes. Reservado el derecho a efectuar modificaciones. Las imágenes y los textos también pueden contener modelos, servicios de asistencia, servicios y productos que no se ofrecen en determinados países.
Como empresa activa a nivel internacional, la igualdad de oportunidades, la diversidad, la transparencia y el respeto forman parte de las convicciones fundamentales de Daimler Truck AG. Lo demostramos en nuestra forma de pensar, actuar y comunicarnos. Por supuesto, todos los términos seleccionados incluyen todos los géneros e identidades.
1 La autonomía se ha determinado internamente en condiciones de prueba específicas tras el preacondicionamiento con una tractora 4x2 con una masa total de conjunto de 40 t a 20 °C de temperatura exterior en el uso en tráfico de larga distancia, y puede diferir de los valores determinados según el Reglamento (UE) 2017/2400.
2 Basado en simulaciones internas, ya que actualmente se encuentra en fase de elaboración un estándar vinculante y unificado del Megawatt Charging System (MCS).
3 Los sistemas de asistencia a la conducción solo son una ayuda para los conductores. La responsabilidad de conducir el vehículo de forma segura recae siempre íntegramente en el conductor o la conductora.